!Pide tu cita hoy!
Puedes llamarnos por teléfono para pedir tu cita o mandarnos un WhatsApp y te atenderemos enseguida. ¡Te esperamos!
La criolipólisis se define como un procedimiento dermatológico no invasivo para eliminar el exceso de grasa corporal mediante la aplicación de frío. Ha probado tener gran eficacia para reducir las capas de grasa, sin deteriorar la piel o los tejidos circundantes.
Este método fue desarrollado por científicos del Massachusetts General Hospital y de la Universidad de Harvard, en Boston (Estados Unidos). El objetivo de este tratamiento es destruir las Células Grasas, o adipocitos, bajando su temperatura hasta que se descompongan y sean eliminadas.
El procedimiento no está indicado para personas obesas, sino para quienes tienen grasa acumulada en zonas específicas del cuerpo. Se aplica principalmente en el abdomen, las piernas, la cadera y las rodillas. La grasa se elimina en pequeñas cantidades, durante un periodo relativamente largo de tiempo, que puede ir de dos a cinco meses.
La criolipólisis nació como un método alternativo a la liposupción y a la lipólisis láser. Tiene efectos similares, pero es mucho más seguro. El método no es eficaz en personas sedentarias o que lleven una dieta inconveniente.
¿Cómo funciona?
-Las células grasas tienen una gran cantidad de ácidos grasos y esto las hace muy sensibles al frío. Cuando son sometidas a congelación quedan cristalizadas o ‘heridas de muerte’, por así decirlo. Luego van pereciendo poco a poco y son eliminadas por la orina.
Si una persona mantiene una dieta adecuada y hace ejercicio regularmente, no vuelve a acumular grasa en la zona tratada, ya que los adipocitos no se reproducen espontáneamente. Por eso, este método es muy eficaz, siempre que se cumplan esas condiciones.
El tratamiento es indoloro, ya que la misma aplicación de frío adormece la zona a tratar. Se estima que en una sola sesión se puede eliminar entre el 15 y el 40 % de la zona donde se aplica. Los primeros cambios se perciben tres semanas después de la primera intervención. Solo se puede tratar una zona a la vez y el número de sesiones depende de las características individuales.
Beneficios y contraindicaciones
-La criolipólisis tiene grandes ventajas frente a otros procedimientos, comenzando por el hecho de que no requiere anestesia y no implica incisiones, ni uso de agujas. Así mismo, no daña la piel y permite una recuperación rápida después de cada sesión. Además, los resultados son permanentes.
Los efectos secundarios de este procedimiento son mínimos. Básicamente, incluyen el enrojecimiento de la piel en la zona tratada y sensación de tirantez después de terminar cada sesión. Solo en pocos casos hay hematomas, hormigueo, adormecimiento o calambres.
Como ya se anotó, este procedimiento no es adecuado para personas obesas o con grandes acumulaciones de grasa. Tampoco es recomendable para mujeres embarazadas o lactantes, enfermos con patologías crónicas o menores de edad. No es aconsejable aplicar este método durante la menstruación.
Puedes llamarnos por teléfono para pedir tu cita o mandarnos un WhatsApp y te atenderemos enseguida. ¡Te esperamos!